miércoles, 20 de junio de 2012

examen de lapso

MOODLE   Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como Sistema de Gestión del Aprendizaje  que se creo para ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en linea moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de wedct en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del contructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanza, que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. a primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.

lunes, 4 de junio de 2012


avances de  vanezuela en la TECNOLOGÍA

Ensamblaje de computadoras
Las fábricas  venezolanas de computadores, teléfonos, incluso televisores y cámaras digitales, comienzan a abrirse paso entre las grandes marcas transnacionales. El know how estaba allí, de acuerdo a las cifras de IDC, pues desde hace muchos años los clones de manufactura doméstica dominan las ventas de PC en el país.

En teléfonos celulares, Vtelca (ZTE/Telecom Venezuela) arrancó la producción local con el teléfono C366, conocido como “El Vergatario”, cuya  alta demanda ha puesto bajo presión a esa fábrica socialista.




La PC bolivariana


Desde su creación en 2006, Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT) ha producido alrededor de 80 mil equipos en el país, en su mayoría PC de escritorio. La línea de ensamblaje de portátiles arrancó hace un año. La fábrica nació de un convenio con China diseñado para hacer la transferencia de tecnología en tres años, lapso en el cual VIT debía arribar a su máxima capacidad instalada de producción de 150 mil equipos al año, así como invertir la proporción de accionaria (60%/40%) a favor de Venezuela.


Ensamblaje de celulares
Soberanía productiva e independencia tecnológica

 Con la puesta en marcha de Vtelca y de una nueva empresa socialista que se espera entre en operación durante este 2009 y que llevará por nombre Orinoquia, se producirán dos millones de unidades cada año, por lo que nuestro país estará en la capacidad de producir el 28% de los celulares que se comercializan en Venezuela.


De igual forma, la fábrica Vtelca, dentro de su proyección a mediano plazo, tiene prevista la producción de equipos que estén acordes a telecomunicaciones, tales como teléfonos fijos e inalámbricos con sus derivados e insumos.
Celular con sello venezolano

Cuando han transcurrido tan sólo unos 90 días desde aquella histórica jornada en la que Venezuela emprendió su carrera hacia la producción de teléfonos móviles, la empresa estatal Movilnet lanzará el domingo 10 de mayo de 2009 el primer dispositivo totalmente ensamblado en nuestro país, el modelo C366 bautizado por el presidente Chávez como “El Vergatario”.

Este equipo que tendrá entre sus características principales un diseño cómodo y liviano, será de fácil acceso ya que se comercializará inicialmente en 30 bolívares fuertes en el mercado. Ofrecerá además prestaciones como cámara para fotos y videos, reproductor de audio o Mp3, juegos, cronómetro y mensajeria de texto, entre sus principales funciones.

Venezolana de Industria Tecnológica (VIT)


 Es una compañía anónima de capital mixto constituida por Venezuela Industrial, S.A. (VENINSA) adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MPPCTII) y por la empresa de laRepública Popular China LANGCHAO GROUP,CO., Ltd., de Shanda Road, Jinan, provincia de Shandong en octubre del año 2005. Esta sociedad busca fundamentalmente la promoción y el fortalecimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación,TIC, en Venezuela con la finalidad de desarrollar una industria nacional de hardware que genere computadores a bajos costos y con excelente rendimiento y al mismo tiempo que permita alcanzar otras áreas como la producción de equipos de redes de telecomunicaciones, entre otros. 





lunes, 23 de abril de 2012

la importancia de la educación a distancia

    Es importante por que nos permite recibir clases a distancia  y les facilita  al algunas personas el trasporte  ya que viven en otra ciudad o otro país en casos particulares. la educación a distancia facilita la educación para personas que se les dificulta para recibir clases en la sede ya se se les encuentra en otra ciudad o otra parte unas de las universidades  que aplica esta técnica es la U.L.A  de Mérida..

martes, 10 de abril de 2012

educación a distancia

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular  para la Educación
U.E Colegio Arzobispo Méndez
Barina Edo Barinas



 Educación a  distancia
Integrante: Geraldine Valbuena #36
 





























Educación a  distancia:
La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son losblogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle o Docebo (es un ambiente educativo virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
  Ventajas y desventajas:


Dentro de las principales ventajas de la Educación a Distancia se pueden resumir:
§  La posibilidad de atender necesidades formativas que no se realizaron en edad escolar ordinaria dentro de los sistemas educativos convencionales.
§  Elimina las dificultades que representan las distancias geográficas, donde la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de dónde resida. Esto lo alude la mayoría de las personas que usan este método.
§  Es especialmente útil para mejorar la cualificación académica y profesional de la población adulta.
§  La flexibilidad horaria del sistema facilita además la organización del tiempo personal del alumnado, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
Algunas de las desventajas:
§  La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica.
§  Al eliminarse la interacción social en presencia, es posible que el alumno se aisle, por lo que es necesaria una intervención activa del tutor para evitar esto.

§  Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.

§  Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.



En Venezuela:

La Universidad Nacional Abierta fue creada el 27 de septiembre de 1977, mediante Decreto Presidencial No. 2398, de la misma fecha. Es una Universidad oficial con alcance nacional que forma parte de las Instituciones del Subsistema de Educación Superior del país. De acuerdo con lo que establece su Reglamento, esta institución se define como una Universidad Nacional experimental lo cual obedece a lo referido en la Ley de Universidades vigente en el país, en cuanto a la posibilidad que tiene la UNA de ensayar nuevas orientaciones y estructuras organizativas en Educación Superior.
La UNA constituye, asimismo, un sistema de educación abierta y a distancia (SEAD) de alcance nacional, organizado para democratizar y masificar el acceso a la educación, a amplios sectores de la población del país que están imposibilitados para atender un programa de estudios bajo la modalidad presencial debido a la existencia de barreras geográficas, de impedimentos físicos y de cualquier otra índole, o a la imposibilidad de compatibilizar sus obligaciones familiares y laborales con los estudios, sin interferencias entre unas y otras.
Ley de Universidades (LU) Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPEU) Consejo Nacional de Universidades (CNU ) Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) Encargada de instrumentar las políticas y estrategias para la Educación Superior. Funciones: - Asesoramiento en la formulación de políticas nacionales - Planificación de la Educación Superior - Evaluación institucional de ES - Admisión en el sistema - Administración de la información Propósito: Elevar la excelencia académica, mejorar la eficiencia de los recursos asignados y estimular la cooperación internacional, entre otros.
instituciones en Venezuela :
privadas:
Públicas:
Carreras ofretadas:







* Estrategias de mercadeo y negocios en Internet
* Finanzas básicas
* Finanzas personales
* Balanced scorecard
* Estrategias de consultoría
* Comunicación Digital
* TICs: una herramienta para el diseño instruccional
* Técnicas de expresión escrita

martes, 6 de diciembre de 2011

historia de internet

la ineternet se remonta des de los años 60 durante la guerra fria de estados unidos . para crear una estrategia de  comunicacion para el ataque contra los Rusos los militares fueron los que lo crearon . en 1985 solo habian pocos segidores porque no se habia conocido a nivel mundial .  la internet era puro texto cuando el creador se enfoco mas en los videojuegos asta que fue mejorando la internet actualmente como hoy la conocemos

 la inetnet en un futuro:   

 la internet como emos visto la historia y su evolucion vemos que la internet a cambiado mucho hoy en dia has ta los celulares , segun mi informacion dice que la internet cambiara mucho estara siempre a nuestro entorno hasta la en la ropa.